
El Ayuntamiento, en colaboración con varias asociaciones de personas inmigrantes y diversas entidades, celebra entre hoy y el domingo 18 la Semana de la Interculturalidad. Un encuentro social en el que los bercianos de nacimiento podrán conocer diversos aspectos de la cultura de ese amigo, vecino o compañero que se vino a España en busca de trabajo, por amor o, simplemente, por cambiar de vida. «Ponferrada es una ciudad abierta y hospitalaria, fruto de las distintas etapas que ha vivido, remarcó Riesco.
Siete asociaciones colaborarán en esta actividad. Asfi (colectivo marroquí), Abeda (dominicanos), Asociación Ciudad Bahía (Ecuador), Asolabier (latinoamericanos), Asociación de Caboverdianos, Amauta Bierzo (Perú) y la Asociación Hechos que trabaja con menores subsaharianos. Todas ellas se han involucrado en la cuarta edición de la Semana de la Interculturalidad. Junto a ellas, diversas entidades que operan en la comarca, como Cáritas, Cruz Roja, Fundación de la Lengua, CC.OO. y UGT.
Cine y derechos humanos. En el programa se incluye también la Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos, que se celebrará en la casa de la cultura de Ponferrada los días 29, 30 y 31 de este mes.
Así pues, la interculturalidad arranca hoy a las 19.30 horas con una charla sobre la mediación como solución a los conflictos interculturales, en la casa de la cultura. Entre lo más destacado se incluye el encuentro intercultural con bailes, música y demás actividades, que se celebrará el viernes a las 19.00 horas; o el teatro de calle del viernes día 16 en la plaza del Ayuntamiento. La Feria de las Culturas del domingo 18 cierra el programa
Noticia: Diario de León, 7 de octubre de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario