
Un Congreso relacionado con la Atención Sociosanitariano, no puedo entender que no se encuentre entre las entidades organizadoras, la Cosejería de Familia e Igualdad de Opotunidades y la Gerencia de Servicios Sociales, en este caso y por desarrollarse en Zamora, sería de la Junta de Castilla y León.
Todos sabemos que a través de los Equipos de Coordinación de Base, formados por profesionales de los Servicios Sociales de Base (CEAS) y prosesionales de las Zonas Básicas de Salud, están desarrollando una coordinación de las intervenciones sociales y de salud, no sólo a nivel individual, también grupal y comunitaria, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y de los diferentes colectivos.
Como dice el Consejero de Sanidad, en el saluda de la información del Congreso, "desarrollar acciones preventivas de la dependencia y de promoción de la salud", y sabiendo que muchas de estas acciones se están realizando desde los Servicios Sociales de Base, sigo sin comprender por qué el congreso deja al margen a todo un ámbito de intervención.
También decir que ya me gustaría que se contase con los colegios profesionales de trabajadores y trabajadoras sociales, y con el de educadores y educadoras sociales, estoy seguro que se enriquecería más el Congreso.
Samuel N.P
No hay comentarios:
Publicar un comentario