
"Si se consigue la paz mundial en el futuro, es importante que la gente piense en ello. Si este minuto puede servir de reflexión a la gente, tendrá su efecto en el futuro", explicó el creador de la iniciativa, Hans Brugeman.
Otro objetivo es la creación de un minuto de paz mundial. "La fortaleza reside en la simplicidad, ya que es fácil poder participar. Supongamos que todo el mundo lo sabe y guarda este minuto de silencio, incluso los soldados quitan su dedo del gatillo por un minuto. Entonces existiría la paz mundial, para casi toda la población del Planeta por primera vez", declaró Brugeman.
A pesar de todos los conflictos armados de las últimas décadas, las personas siguen teniendo como objetivo la paz mundial, según ha demostrado una encuesta realizada entre 1.100 visitantes de la página web de Minute-of-World-Peace. El 96% de las personas desean la paz mundial como uno de sus 10 deseos más importantes.
El primer comunicado se ha distribuido a 250.000 periodistas y 4.000 páginas web de noticias de todo el mundo. Asimismo, todas las personas que reciban el mensaje deberán propagarlo entre sus familiares y amigos. La organización busca embajadores que deseen coordinar y estimular la campaña en sus propios países.
La fecha elegida por el evento no es casual, ya que recalará apenas cinco días después de que el mundo celebre la caída del Muro de Berlín, el próximo 9 de noviembre. La organización espera proporcionar a todos los participantes el mismo sentimiento de libertad y paz que surgió en ese momento.
Noticia: El Mundo, 25 de agosto de 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario