Campo del Agua es un poblado de pallozas, a unos 1300m de altitud, que hacia la función de "braña" del pueblo de Aira da Pedra, donde en la temporada de primavera, verano y otoño convivía la gente con el ganado, bajando para Aira da Pedra en la temporada de invierno donde las nieves hacen imposible el pasto del ganado.
Hasta 1989, en que ardieron la mayoría de las 22 pallozas existentes, formó el conjunto monumental mejor conservado de toda Europa. Tanto es así, que el día 16 de mayo de 2008, la Junta de Castilla y León, declara el enclave del «Campo del Agua, O Regueiral y As Valiñas», Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico.
Hasta 1989, en que ardieron la mayoría de las 22 pallozas existentes, formó el conjunto monumental mejor conservado de toda Europa. Tanto es así, que el día 16 de mayo de 2008, la Junta de Castilla y León, declara el enclave del «Campo del Agua, O Regueiral y As Valiñas», Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico.
A las 14h bajamos para Burbia, un descenso de unos 10km, que impresiona la velocidad que se puede coger. Llegada a Burbia, comida y baño en el río. A las 18h de vuelta a casa, por el puerto de Penoselo, San Martín de Moreda, San Pedro de Olleros, Quilós y Cacabelos, en total 80km de nada, para olvidar los quehaceres de la semana y entrar en un lunes con energía suficiente en el coco, haciendo bailar las neuronas.
Samuel N.P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario