
Power Point, Lipdub, juegos, dinámicas de grupo, etc. Para finalizar se les pide que cubrán una encuesta anónima para conocer la valoración que hacen del mismo.
A nivel local, la primera piedra se puso con la organización de un curso de formación de formadores organizado por la Mesa Social de la Mujer, en el año 2009, en el que participaron dos de los voluntarios que lo llevan desarrollando esta actividad desde 2005.
A nivel estatal esta iniciativa parte del año 2005 con motivo del 8 de Marzo, Día de las Mujeres, en el que se hizo público el programa “Por los Buenos Tratos”, que nació como una campaña sin fecha de finalización y hoy es un eje de actuación permanente. Dicha iniciativa está promovida por la ONG acciónenred. Se dirige prioritariamente a chicas y chicos jóvenes pero tiene como objetivo implicar al mayor número de entidades, asociaciones y personas.
Se trata de un instrumento de aprendizaje de buenas prácticas para mejorar las relaciones interpersonales. Queremos que sea un medio de prevención de violencia interpersonal, especialmente en la pareja; formulado en positivo desde los valores que deben sustentar estas relaciones: la igualdad entre mujeres y hombres, la autonomía personal, la libertad para decidir sobre nuestras vidas sin condicionantes sexistas, la resolución no violenta de conflictos, la responsabilidad, el respeto...
En las iniciativas desplegadas han participado hasta el momento 35.000 jóvenes, obteniendo entre otros los siguientes reconocimientos:
Premios Meridiana para los buenos tratos
Premio Pasionaria
Mención honorífica en 2006 del "Premio Irene: la paz empieza en casa" (Ministerio de Educación y Ciencia).
Premio Joven 2009 en la categoría de asociacionismo que concede el Instituto Andaluz de la Juventud (Consejería de para la Igualdad y Bienestar Social. Junta de Andalucía).
Más información en: http://www.porlosbuenostratos.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario