
El “Ciberbullying” o “Ciberacoso” es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, para acosar a un individuos o grupos, mediante ataques personales u otros medios.
En la exposición se definieron diversos conceptos básicos y la terminología asociada: ciberacoso, trolling, sxting, grooming, griefing…
Se habló de las consecuencias psicológicas y sociales, de la legislación actual, y sobre todo se recalcó la importancia de la prevención a nivel familiar.
En una segunda parte de la sesión se establecieron las pautas para detectarlo, así como los diferentes síntomas a observar, posible intervención, etc.
Para finalizar se repasaron algunos de los recursos para tratar el ciberbullying.
El taller dirigido por la psicóloga, Vanesa Ramajo, han asistido padres y madres del alumnado de secundario, ha sido práctico y dinámico.
Samuel N.P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario